¿Cómo dividir bienes en un divorcio? Guía legal práctica

La separación de bienes en un divorcio puede ser una de las etapas más complicadas emocional y legalmente. En este artículo, te ofrecemos una guía práctica para entender cómo funciona este proceso y cuáles son las mejores estrategias para lograr un acuerdo justo y legal.

Tipos de régimen económico matrimonial

El primer paso para dividir bienes en un divorcio es entender el régimen económico matrimonial que aplica en tu caso, ya que este determina cómo se distribuyen los bienes.

Sociedad de gananciales

En este régimen, todos los bienes adquiridos durante el matrimonio, así como las deudas, son compartidos entre ambos cónyuges. Se excluyen los bienes personales adquiridos antes del matrimonio o aquellos recibidos por herencia o donación.

Separación de bienes

Cada cónyuge conserva la propiedad de los bienes que haya adquirido, tanto antes como durante el matrimonio, salvo que haya acuerdos específicos.

Régimen de participación

Menos común en España, este régimen combina aspectos de los anteriores, permitiendo a cada cónyuge participar en las ganancias obtenidas por el otro durante el matrimonio.

Pasos para dividir bienes en un divorcio

Dividir los bienes en un divorcio requiere un proceso estructurado y, en la mayoría de los casos, el apoyo de un abogado especializado.

Inventario de bienes y deudas

El primer paso es realizar una lista detallada de todos los bienes y deudas de la pareja. Esto incluye:

  • Propiedades inmobiliarias.
  • Cuentas bancarias y ahorros.
  • Vehículos.
  • Deudas pendientes (hipotecas, préstamos personales, etc.).

Valorar los bienes

Es importante determinar el valor actual de los bienes para lograr una división equitativa. En algunos casos, puede ser necesario contratar a un perito tasador.

Negociación entre las partes

En un divorcio amistoso, las partes pueden llegar a un acuerdo sobre cómo dividir los bienes. Esto se puede formalizar mediante un convenio regulador que debe ser aprobado por el juez.

Resolución judicial

Si no se logra un acuerdo, será el juez quien determine cómo dividir los bienes, basándose en el régimen económico y la equidad.

¿Qué ocurre con los bienes indivisibles?

Cuando hay bienes que no se pueden dividir físicamente, como una vivienda, existen varias soluciones:

  • Vender y repartir el dinero obtenido.
  • Asignar la propiedad a uno de los cónyuges y compensar al otro económicamente.
  • Mantener la copropiedad si ambas partes están de acuerdo.

Preguntas frecuentes sobre la división de bienes

¿Qué pasa si no estamos casados pero tenemos bienes en común?

En este caso, los bienes se dividen según el porcentaje de titularidad de cada parte, salvo que exista un acuerdo diferente.

¿Qué sucede con las deudas?

Las deudas también se reparten en función del régimen económico o los acuerdos entre las partes.

¿Es obligatorio acudir a un abogado?

Aunque no es obligatorio en todos los casos, contar con un abogado especializado facilita el proceso y garantiza que tus derechos estén protegidos.

Asesoría legal en caso de divorcio o separación

La división de bienes en un divorcio puede ser compleja, pero con la información adecuada y el apoyo de un abogado, es posible alcanzar un acuerdo justo y equitativo. En Pacheco Gabaldón Abogados estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier duda y guiarte durante todo el proceso.

¿Necesitas asesoramiento legal? Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia una resolución efectiva.

Compartir